CONTINÚA LA TRADICIÓN DE PEDALEAR
- AMA
- 16 ene
- 3 Min. de lectura
Ciudad Obregón Sonora México 04/07/2024, como ya es tradición los miércoles a las ocho de la noche en el Parque de las Bicicletas ubicado en Calle Guerrero entre Río Balsas y California, enseguida de dos restaurantes muy importantes de la región de Cajeme.
Para dar a conocer las recomendaciones, al igual la bienvenida a los ciclistas estuvo a cargo de Jesús Aguilar Martínez miembro del Staff de OBR EN BICI.
Las reglas son las siguientes:
Ir dos en dos, no amontonarse en los costados, debido a que causarán un accidente lamentable a los demás ciclistas.
No rebasar por ningún lado, ya que un movimiento erróneo hará un anclaje ya sea de una llana o cadena de otro ciclista, teniendo a la caída de cada uno de los demás grupos.
No escuchar música con los audífonos puesto, es una pieza peligrosa, por no escuchar los sonidos alrededor, un ejemplo sería si un automóvilista toque el claxon y atropelle al ciclista por estar distraído con la música.
No realizar cualquier maniobra extrema(caballitos, rebasar, movimientos en zigzag, frenar a propósito obstaculizando a los demás el avance).
Cuando un integrante del Staff de OBR EN BICI levanté el brazo izquierdo(vuelta a la izquierda) brazo derecho (vuelta a la derecha), si se alza el brazo izquierdo con el puño cerrado es alto total, esto es para avisar si hay un accidente, evitar algunas pérdidas.
Si un representante del Staff de OBR EN BICI grita bache, alcantarilla, tope y calle nueva, es la señal de obstáculos en el camino, para que los demás ciclistas se mantengan en estado de alerta y no caer en ellos.
No utilizar el celular cuando están conduciendo la bicicleta, cualquier distracción es fatal para la persona que va sacándose selfies y grabando el trayecto, solo es posible en las zonas de descanso, tampoco ir conversando sin tener en cuenta a su alrededor.
Cualquier integrante del Staff de OBR EN BICI tiene la libertad de llamar a las autoridades presentes en el resguardo del contingente de ciclistas, si en caso de haber inconformidad de parte de otro ciclista donde no haga caso de una atención pacífica, no se les debe de faltar el respeto de ningún modo.
Dichas reglas corresponden a los buenos valores, la armonía, convivencia, la seguridad de los demás, recuerden que hay quienes los esperan en sus hogares.
La trayectoria de la pedaleada fue la siguiente:
Guerrero
Miguel Alemán
Cajeme
5 de Febrero
Cananea
Quintana Roo
Otancahui
Naninari
Sahuaripa
Guerrero
El descanso fue en el Nuevo Estadio de los Yaquis de Obregón
En el descanso se abrió un espacio para la venta de verduras, churros, sabritas, agua de jamaica, cebada, horchata, para la recaudación de fondos en beneficio de la bebé Fátima.
Para esto contaron con el apoyo de la Empresaria María Eugenia García Ruiz dueña de Bicicentro, Motoson y Presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Capitulo Sonora(CCME).
Para aquellos ciclistas que han tenido problemas mecánicos, se encontraba “LA BARREDORA “, es una especie de camión donde su interior tiene espacio para arreglar cualquier problema, sirve también para el traslado de los ciclistas.
Cada pedaleada es organizada por los principales patrocinadores haciendo posible el recorrido de cada lugar del Municipio de Cajeme y sus alrededores:
BICICENTRO
MOTOSON
CONSEJO COORDINADOR DE MUJERES EMPRESARIAS CAPITULO SONORA (CCME)
AMANEWS
EL REPORTERO SONORENSE
LAS NOTICIAS CON CRISTO
CECATI
LECHE YAQUI
PREPARATORIA COLUMBA
SECRETARIA DEL BIENESTAR CAJEME
MASSIMO’S PIZZA
SECRETARIA DE SEGURIDAD
MUNICIPAL CAJEME
DIARIO DEL YAQUI
CON INFORMACIÓN DE ÁNGEL MORALES ÁVILA AMANEWS






Comments